Si este es tu sueño: ser azafata de vuelo. Te interesa!


Si estás pensando en ser azafata y crees que necesitas pagar un curso de más de 3000 € con certificado EASA, déjame decirte algo: te han vendido la moto.

Amiga,  EMO SIO ENGAÑAO!  La realidad es que la mayoría de aerolíneas te forman y certifican GRATIS cuando te contratan. Entonces, ¿para qué vas a gastar miles de euros en un curso que te van a dar ellos cuando ni siquiera sabes si vas a volar o si te gustará el trabajo a posteriori? 🤷‍♀️

Vamos a desglosarlo todo: qué necesitas, qué no, y cómo conseguir tu primer trabajo como azafata sin gastar un dineral innecesario.

 


1. El mito del curso de azafata de + de 3000€

Muchas academias te dicen que sin un curso de TCP certificado por EASA, no puedes ser azafata. Que las aerolíneas solo contratan a personas con el certificado en la mano.

FALSO.

Fuentes: aviatiogroup.es

Muchas academias juegan a la desinformación y a la buena fe de sus alumn@s, ya que viven de eso. También debo decir que hay academias que juegan limpio. Es lícito hacer negocio, pero no engañando. Conozco casos que las alumnas han hecho el curso para acabar volando en el Middle East y perder la licencia por completo cuando vuelves, puesto que si dejas de volar en cielo europeo la licencia deja de tener validez pasado un tiempo. ¡Esa persona era yo! Y cientos más que conozco.

En España y Europa YA HAY empresas que te hacen la conversión ellos mismos y te entrenan una vez ha sido seleccionada. Véase Vueling o Ryanair, entre otras.

Fuente: google

Las aerolíneas ya incluyen esta formación. Cuando te contratan, te pagan el curso y te certifican. Fin de la historia.

¿Por qué? Porque cada aerolínea tiene sus propios procedimientos de seguridad y cada avión tiene características diferentes. No sirve de nada que aprendas en un Boeing 737 si luego te contratan para un Airbus A320. Siempre te harán una conversión al avión específico en el que volarás.

 

Entonces, ¿para qué gastar + 3000 € en algo que la aerolínea ya te va a dar? 

Ahórratelo y aprende lo que de verdad importa aquí, agradecémelo luego.🫰

2. Qué necesitas para ser azafata en 2025

Si, querida. Lo primero que necesitas son idiomas. Tener un mínimo de «inglis» es esencial. Pero no necesitas hablas como Shakespeare.

Si no es el curso, entonces ¿qué sí necesitas? Esto es lo que de verdad importa al grano:

Hablar inglés. Al menos un B1 o B2. No es necesario ser bilingüe, pero sí poder comunicarte con pasajeros y tripulación.

Buena presentación. No tienes que ser modelo, pero sí tener una imagen profesional y pulcra.

Actitud de servicio. Esto es un trabajo de atención al cliente en las alturas. Si no te gusta tratar con personas, este trabajo no es para ti.

Altura mínima y requisitos físicos. Depende de la aerolínea, pero generalmente es 1.57m – 1.60m mínimo y que puedas alcanzar los compartimentos superiores.

Pasaporte en regla y disponibilidad para viajar. No puedes ser TCP si no puedes moverte de un país a otro con facilidad.

Saber venderte en la entrevista. Esto es lo que realmente marca la diferencia. Puedes tener todos los requisitos, pero si no pasas la entrevista, olvídate del trabajo.

3. Lo que NO necesitas para ser azafata

Gastar miles de euros en un curso, Certificado Oficial que emite la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) antes de ser contratada. Como ya dijimos, las aerolíneas te lo dan. Y si hay aerolienas que lo requieren, hay alternativas menos costosas. 

Tener experiencia previa en aviación. Muchas aerolíneas contratan sin experiencia y prefieren formarte desde cero.

Ser joven y perfecta. Hay azafatas de 30, 40 e incluso más. No necesitas ser un estereotipo de revista para trabajar en esto.

Ser multilingüe. Con inglés ya cumples el requisito básico. Otros idiomas son un plus, pero no obligatorios en la mayoría de aerolíneas.

 

4. El error del 90% de los aspirantes

Aquí es donde casi todo el mundo falla: LA ENTREVISTA MARI CARMEN. 💆‍♀️

De nada sirve que cumplas con todo lo anterior si no sabes cómo destacar en un Open Day o en un proceso de selección. Las aerolíneas buscan perfiles específicos, y si no te preparas bien, no vas a conseguir el trabajo.

¿Cómo aprobar la entrevista?

💡 Aprende a responder preguntas clave. No es solo decir “me gusta viajar”. Tienes que demostrar por qué eres el perfil ideal.

💡 Sigue el dress code correcto. Presentarte mal vestido/a puede hacer que te descarten antes de abrir la boca.

💡 Desarrolla habilidades de atención al cliente. Si nunca has trabajado cara al público, práctica cómo manejar quejas y situaciones difíciles.

💡 Conoce la aerolínea a la que postulas. No es lo mismo postular a Emirates que a Ryanair. Cada aerolínea tiene su cultura y valores.

🔹 Si no quieres cometer los errores que eliminan al 90% de aspirantes, te enseño cómo aprobar la entrevista en mi curso:

5. Paso a paso para conseguir trabajo como azafata en 2025

Si sigues estos pasos, estarás más cerca de tu primer empleo como TCP:

1️⃣ Mejora tu inglés. Si no tienes al menos un B1, empieza a practicar. Usa apps, mira series en inglés, habla con nativos.

2️⃣ Crea un CV optimizado para aerolíneas. No cualquier CV sirve. Debe estar bien estructurado y destacar lo que buscan.

3️⃣ Prepárate para la entrevista. Aprende cómo responder preguntas clave y cómo actuar en un Open Day.

4️⃣ Aplica a aerolíneas que no pidan experiencia. Ryanair, Vueling, Wizz Air y muchas otras contratan sin experiencia previa.

5️⃣ Mantente al tanto de las convocatorias. Muchas aerolíneas hacen procesos de selección en diferentes países.

6️⃣ Olvídate de cursos caros y céntrate en lo que realmente importa. En lugar de gastar en un curso con certificado, invierte en mejorar tu inglés y en prepararte para la entrevista.

Conclusión: No te dejes engañar

¡Si realmente quieres hacer el curso en una academia, hazlo! Pero para ser azafata en 2025 no es necesario , enfócate en lo que importa: inglés, entrevista y actitud.

No tires 3000 € en un curso innecesario cuando la aerolínea te lo va a pagar o nunca vas a volar en tu vida.

🚀 Si quieres asegurarte de aprobar la entrevista y conseguir el trabajo, accede a mi curso aquí: Curso para aprobar la entrevista de TCP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *